Continuando con la crónica del Pleno de la Corporación Municipal celebrado este mes de abril, dentro del apartado de Recursos Humanos, la sesión aprobó de forma inicial y por unanimidad el nuevo reglamento de la Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento. La teniente de alcalde delegada de Recursos Humanos, Érica Rodríguez, fue la encargada de informar del objetivo que, según dijo, “es el de garantizar con la máxima transparencia el acceso al empleo público de forma tanto interina como de personal laboral del Ayuntamiento”. Así, según añadió “se trata de regular distintas bolsas de empleo público”.
En concreto, se trata de tres tipos de bolsas, por un lado aquellas que se generen por un proceso selectivo, en las cuales quienes no hayan obtenido una plaza, se quedarán en una bolsa para posibles contrataciones temporales; por otro lado se regula otra bolsa para cuando existan necesidades temporales en la que no haya bolsa, por la que se podrá realizar este proceso, principalmente por concurso y si es necesario hacer algún examen, será práctico o teórico tipo test; por último se creará otra bolsa para quienes se hayan presentado a procesos selectivos y no haya superado ningún examen, para posibles coberturas de puestos”.
Según la edil de Recursos Humanos “estas bolsas tienen la intención de dar más carácter rotativo para que no sean siempre las mismas personas las que estén en las bolsas y que quienes tengan un contrato de más de nueve meses, pasará al último puesto a fin de dar la oportunidad a toda la gente”.
MANIFIESTO EN CONTRA DE LAS AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO
En el apartado de Bienestar Social y Salud se aprobó por unanimidad un manifiesto de Declaración Institucional con motivo del 12 de Marzo ‘Día Europeo contra agresiones al personal sanitario’. La concejala de Salud, María Ramos, dio lectura al manifiesto, tras informar que con motivo de este día acudieron al Centro de Salud invitados por el mismo para apoyar este manifiesto, que tiene como objetivo apoyar a los profesionales que han sido víctimas de agresiones en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano mientras desarrollaban su trabajo. Un manifiesto que, al mismo tiempo, manifiesta su condena, repulsa y rechazo a todo tipo de actitudes violentas en la sanidad pública, tanto físicas como verbales.
Desde VOX, su portavoz mostró su total apoyo al manifiesto. “Esperamos que remitan esas agresiones a los sanitarios”.
Por su parte, desde el PSOE, su portavoz, Antonio García, pidió al Equipo de Gobierno que en futuras ocasiones lo comuniquen también a los grupos de la oposición para que puedan estar también presentes. Anunció también el voto favorable al manifiesto. Recordó el portavoz socialista que hace cinco años, con motivo de la pandemia del Covid, “todos estábamos saliendo a los balcones a aplaudir a nuestros sanitarios porque se estaban jugando la vida y nos estaban cuidando para tener un futuro mejor y, cinco años después, hoy son víctimas de agresiones y son ellos los que tienen que ser cuidados”.
Según argumentó, “es totalmente condenable una agresión a cualquier sanitario, por más que un enfermo pueda sentir que el sistema no le responde, pues si es así no es por culpa de los profesionales, sino que es porque los sanitarios no tienen todos los recursos a su alcance”. Por eso, invitó a manifestarse a favor de la sanidad pública, denunciando sus deficiencias y falta de servicios y a defender a los sanitarios.
Para el alcalde, Joaquín Camacho, “el PSOE aprovecha de forma partidista a nivel de toda Andalucía, una moción para apoyar a los profesionales sanitarios y mostrar el rechazo a las agresiones que sufren”. Dijo no recordar haber visto a nadie del PSOE “cuando su partido desmanteló la sanidad pública en Andalucía, mientras que ahora sí se van a Sevilla, se manifiestan y atacan, pero nunca planteando soluciones reales”, aseguró el primer edil. “Esto se arregla con planificación y sólo hay que hablar con los responsables sanitarios para darse cuenta que no ha existido la planificación, se están jubilando muchos médicos que ahora no se están pudiendo cubrir y por eso nosotros hemos manifestado siempre la necesidad de mejorar los servicios sanitarios en Loja en toda Andalucía, lo hacíamos cuando gobernaba el PSOE y lo hacemos ahora”, señaló, añadiendo que “hay un problema nacional en la realidad sanitaria que se tiene que afrontar con responsabilidad, pero la persona que desmanteló el sistema sanitario andaluz, no puede venir ahora a solucionarlo”.
Dijo también Camacho que el equipo de Gobierno no había tenido ninguna invitación formal por parte del Centro de Salud a participar en el manifiesto en contra de las agresiones a sanitarios. “Ha sido simplemente una llamada telefónica a la concejal, ni siquiera al Ayuntamiento”.
El portavoz del PSOE respondió señalando que “lo único que hemos dicho es que para otra ocasión cuente también con nosotros y el alcalde ha derivado en un discurso político, pero lo que hemos dicho nosotros es nuestro apoyo a los sanitarios y nuestro ánimo a los usuarios para demandar una sanidad pública de calidad”. Al respecto el alcalde dijo al PSOE que la próxima vez que los socialistas se concentren en la puerta del Hospital de Loja que le avisen también a él.
En el apartado de Bienestar Social y Salud también se dio cuenta de un expediente relativo a la ampliación de plazo de ejecución para subvención para el Centro de Día de Mayores.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"