Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El “abuso” de horas extras por parte de Bomberos obligó a un cambio de gestión tras informes de Intervención

El Equipo de Gobierno de Loja explica las medidas llevadas a cabo para mejorar el servicio ante las “insidias” de algunos integrantes del cuerpo que buscan “un beneficio económico” al margen del interés público

Parque Bomberos 842x461

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, junto con el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Antonio Luis Gómez, han comparecido ante los medios de comunicación para informar de la situación del Parque de Bomberos del municipio. Entienden necesario explicar la situación real del servicio ante lo que entienden “insidias” de algunos Bomberos que, a través de las redes sociales, están generando “una alarma social que no se corresponde con la realidad”. Insisten en que se están “traspasando los límites razonables de la reivindicación sindical” con acusaciones graves hacía el alcalde, los concejales y algunos jefes de áreas municipales.
Camacho ha comenzado su intervención dando las gracias a los Bomberos por su actuación en un pasado incendio en Huétor Tájar, donde reconoce se consiguió salvar la vida de siete personas. Cree que esa acción es ejemplo de la importancia que para el Gobierno de Loja tiene la seguridad, ya que se movilizaron a más efectivos en un momento extraordinario. El regidor insiste que no hay ningún político que no priorice la seguridad “por encima de reivindicaciones salariales, laborales o políticas” y cree que hay quien falsea la realidad con intencionalidad. En ese sentido, recuerda que el Ayuntamiento de Loja invierte más de 1 millón de euros en el Parque de Bomberos y que se sigue reclamando más aportación por parte del Consorcio Provincial.
“Este equipo de gobierno siempre hemos asumido nuestra responsabilidad”, afirma Camacho, que reconoce que se hace a pesar de que más del 60% de las actuaciones son fuera del municipio. El regidor ha afirmado que el servicio se va mejorando y que ahora se cuenta con un bombero más, siendo 16 los componentes del parque. También insiste en que se consigue el acuerdo plenario de contar con tres bomberos por turno, “algo aprobado a propuesta de los propios representantes de los sindicatos”.
“Lo que está pasando en los últimos tiempos en redes sociales con acusaciones directa contra el alcalde, concejal y jefes de áreas, acusándolos de muertes, está pasando los límites razonables de la reivindicación sindical”, ha comentado Camacho en relación a determinados perfiles de Facebook e Instagram. Opina que lo único que se busaca es una mejora laboral en relación a la retribución que se obtiene por la utilización de horas extraordinarias. “Hay un grupo de bomberos que actúan de forma poco responsables lanzando insidias y generando una alarma social que no se corresponde con la realidad”, ha afirmado Camacho que entiende que ello obliga a explicar la situación real del parque.
Camacho afirma que, después de los acuerdos sindicales con bomberos, ha llegado a un punto en que se ha abusado mucho de los servicios extraordinarios. El regidor afirma que ese “abuso” se tuvo que solucionar tras los informes de Intervención que explícitamente obligaban a no seguir usándose esas horas extras de forma “estructural”. Para visualizar esto, explica que, si un Bombero cobra de media unos 1.600 euros, con la organización anterior se superaban algunos meses los 3.000 euros. Otro ejemplo de que esa organización no se podría mantener es que para septiembre de 2024 ya se tenían gastados más de 238.000 euros en horas extraordinarias, cuando se cuenta en el presupuesto, para todos los trabajadores municipales, con 70.000 euros de posibles horas extras.
“Estamos corrigiendo ese abuso a tenor de los informes de Intervención que dice que no se autorice la realización de nuevos servicios extraordinarios”, ha explicado Camacho que afirma que la ley no permite que se remunere más del 40% del sueldo con horas extraordinarias. “Tras sumar, sumar y sumar, se llega a una situación insostenible y se toma una decisión conforme a la ley e informes públicos”, ha reiterado el regidor que ha decidido invertir ese dinero de horas extras en contratar a más efectivos y dosificar un servicio para que sea razonable. “De todo esto trasciende una reivindicación laboral. Viene desde que se ha recortado horas extras ya que antes eran los mismos efectivos y no había esta actitud”, ha razonado el primer edil que recuerda que la ley no marca el número mínimo de efectivos. Lo que no ve lógico es que en el cuadrante de enero ya se cuente con las horas extras de todo el año repartidas sin saber qué motivos de urgencias se van a producir.
También se han desmentido algunas acusaciones como la falta de desfibriladores en los camiones usados en pasados incendios, la ausencia de seguros en vehículos o la falta de formación. Tanto Camacho como Gómez han mostrado documentos para desmentir estas afirmaciones, así como informes que ponen en relieve la actuación de los bomberos en determinados servicios. Reconocen que son solo algunos de los bomberos los que mantienen esta actitud, y no todos, y admiten la profesionalidad de los mismos.
Gómez ha destacado que los ataques se producen a raíz de que se toma la decisión de cumplir la ley según los informes de Intervención y que es por un motivo económico por lo que se ataca al Equipo de Gobierno. “Ni los bomberos, ni la ciudad merece esto que está sucediendo”, ha afirmado el edil que ha informado de todas las medidas e informes que aclaran algunas de las acusaciones vertidas en redes. Gómez ha reiterado su apoyo a la labor de la mayoría de profesionales del parque.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.