Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 1 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento pedirá a Adif una mesa de trabajo permanente para hacer un seguimiento de las obras del AVE

El Consistorio se reúne con colectivos y empresas afectados por la Variante de Loja, que muestran su preocupación por la afectación de acuíferos y accesos a polígonos y a la Sierra

Img 8505

La construcción la Variante de Loja de la Alta Velocidad por la Sierra va a ser una realidad en los próximos meses. El Consistorio lojeño y los afectados por esta infraestructura han venido expresando su preocupación por las consecuencias que podría tener una obra de gran calado y que transformará por completo el paisaje natural del municipio.

Por ello, para minimizar cualquier riesgo y estar al tanto de los contratiempos que se pudieran producir durante el transcurso de los trabajos, el Ayuntamiento de Loja va a pedir al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) una mesa de trabajo permanente para seguir las obras, una reunión para aclarar cómo van a quedar los accesos a polígonos y el propio macizo lojeño, además de reclamar unidad institucional con los municipios de la comarca para conseguir mejores conexiones ferroviarias.

Son las principales conclusiones tras una reunión que mantuvo el pasado miércoles el alcalde Joaquín Camacho en el salón de plenos con representantes de cooperativas, la embotelladora de La Presa, ganaderos, cazadores, Club de Vuelo Libre, además de la ALCI y el GDR del Poniente Granadino.

El regidor volvió a mostrar su oposición “clara y nítida” a que se haga la Variante por la Sierra, pero afirmó que hay que ser “conscientes de que van a salir adelante, a pesar del impacto medioambiental y la pérdida de permeabilidad, ya que se pierden pasos en nuestra sierra”.

Además, a pesar de existir un Estudio de Impacto Ambiental, Camacho aseguró que “en ningún informe se garantiza que no les va a pasar nada a nuestros acuíferos, que pueden verse afectados por las perforaciones o contaminados por los trabajos”. “No queremos generar alarma, pero si poner en sobre aviso de lo que pueda pasar”, añadió.

Precisamente esta ha sido una de las preocupaciones que más han compartido los afectados. Así lo manifestó el representante de la comunidad de regantes Nuño Daza, Enrique Gallego, que alertó sobre la posible afección a los cultivos. Además, los representantes de la embotelladora incidieron en los posibles problemas de accesos a la planta durante las obras. “Estamos muy preocupados por el tema de los accesos, porque el flujo de camiones es continuo en planta”, manifestó Julio Gallego, asesor de la empresa. Jesús Abarca, director de proyectos de la compañía, lamentó que “se han presentado soluciones a Adif y no nos ha hecho caso”.

La cooperativa San Isidro va a verse perjudicada de lleno por las obras, ya que el viaducto del Manzanil sobrevuela sus instalaciones. La empresa aún no sabe la cantidad de dinero que va a recibir por los terrenos expropiados. Además, Antonio Rodríguez, representante de la cooperativa, alertó de los bajos precios que se estaban pagando a aquellos propietarios que no habían aceptado la oferta de Adif. “Se les va a pagar unos 4 euros, cuando para hacer la carretera de Ventorros llegaron a pagar unos 12”, denunció. Y añadió que ya se están notando los efectos sobre el paisaje del tramo anterior a que discurre por la Sierra: “La imagen que está dejando es dantesca”, resumió.

Jesús Ramos, presidente de la ALCI, resaltó la importancia de tener comunicación con Adif “para trasmitir todos los problemas que pueden surgir y las inquietudes de los afectados”. También pidió unidad al resto de municipios de la comarca “porque sus vecinos cogen el tren en Loja”. Y reclamó estar pendientes de las medidas compensatorias “y que se cumpla lo prometido”.

José Luis Fernández, gerente del GDR del Poniente Granadino, abogó por “sacar lo máximo posible” de esta infraestructura “ya que no se puede evitar el daño”. En este sentido, pidió más paradas de trenes de cercanías “para promover un modelo de transporte sostenible”.
Y el presidente de los cazadores de Loja, Juan Llamas, indicó que su colectivo es “el que menos se va a ver afectado por las obras, porque tenemos 9.000 hectáreas para cazar”, pero afirmó sentirse “preocupado por lo que puede pasar en el pueblo”, porque el agua “está a flor de piel”.

Al término del turno de intervenciones el alcalde se comprometió a “llevar la voz de los afectados” y pedir la mesa de trabajo para seguir las obras. Además, anunció que va a convocar una “mesa institucional” que aúne esfuerzos y que englobe a los 18 ayuntamientos de la comarca “para intentar tener una posición unitaria”. Además, mostró su apoyo a la cooperativa San Isidro y la embotelladora de agua en su preocupación sobre los accesos, para lo que anunció “una reunión específica para tratar este asunto”.

El regidor lojeño también informó a los presentes que la vía antigua, por el barrio de San Francisco, “en principio no se va a desmantelar”, ya que “el Ministerio va a estudiar mantenerla porque el paso de los mercancías no está resuelto”, recordando que por Loja va a discurrir el Corredor Mediterráneo.
También insistió en pedir a Transportes medidas compensatorias “para paliar la tala de árboles y permeabilizar las vías”, además de actuaciones industriales, “con la ampliación de superficie para empresas y la posibilidad de crear en Loja un puerto seco o tener conexión con el tráfico de mercancías”.


More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.