Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 17 de febrero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento publica la expropiación forzosa de los terrenos del nuevo Recinto Ferial de Loja

Con este paso, el Consistorio pude comenzar a trabajar en la urbanización de un espacio público de más de 30.400 m2 para esparcimiento y recreo que cuenta con una valoración de compra, con el justiprecio, de poco más de 410.400 euros

Img 6596

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado este 28 de enero el anuncio de expropiación forzosa de los terrenos que albergarán el futuro Recinto Ferial de Loja. Se trata de un paso más para que el Ayuntamiento de Loja pueda comenzar la urbanización de ese parcelario que permita el uso del mismo como espacio público de esparcimiento y recreo para la ciudad. Los propietarios tienen un plazo de un mes para presentar observaciones y reclamaciones al respecto.

El proyecto busca la expropiación de los terrenos correspondientes al Sistema General de Espacios Libres situados en la confluencia entre la avenida de España y el puente Aliatar. Cabe recordar que el recorrido de reconocimiento de este derecho viene de lejos, ya que fue en el 2022 cuando la Comisión Territorial de Ordenación de Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía aprobó la innovación de estos terrenos como Sistema General de Espacios Libres Públicos de Uso y Dominio Públicos de Recreo y Esparcimiento. Desde entonces las gestiones han ido encaminadas en la compra de los terrenos para la creación de un parque para disfrute de los habitantes en una zona cercana al encauzamiento del río Genil. El documento recoge que con ello se conseguiría un doble objetivo “preservar del desarrollo urbano este espacio con el fin de servir de pulmón verde para esta zona carente de espacios libres, a la vez que serviría de conexión con el futuro parque fluvial”.

La superficie objeto de actuación según el expediente de expropiación es de 30.461,22 m2, algo inferior a lo estimado en un principio antes del inicio de las mediciones. Se afecta a un total de 16 parcelas de 13 propietarios, 11 de ellos privados y dos públicos, Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Loja. El justiprecio calculado, que recoge el suelo como “no urbanizable de carácter rural”, es de 14,07 euros por metro cuadrado. En ello se valora las rentas de su rendimiento como terreno de cultivos. Se cuenta con una única edificación que, al estar en ruinas, y a pesar de no contar con tal descripción, no se le estima valor.

El Ayuntamiento de Loja pagaría por esos terrenos un máximo de 410.450,64 euros, ya que hay un 5% de premio de afección si los propietarios aceptan el precio indicado. En caso de que alguno de ellos no acepte ese precio, no demora la actuación que pueda llevar a cabo en los terrenos, ya que el acuerdo sería con posterioridad y a razón de la legislación vigente. El consistorio iniciaría así el proceso de ejecución de proyecto de urbanización del nuevo ferial con un plazo de 18 meses. Las edificaciones en ese espacio no podrían ser superiores al 20% de la superficie.

“Es un paso de gigante en el objetivo prioritario de conseguir un ferial digno y adecuado”, ha destacado el alcalde en relación a la expropiación de estos terrenos y reconoce como se ha conseguido gracias a un “trabajo minucioso” para cumplir la ley. Camacho opina que el proyecto de expropiación respeta los derechos de los propietarios pero que sobre todo busca el interés público y general. Cree el primer edil que con este paso se avanza en la consecución “del sueño de tener un ferial digno para la ciudad más pronto que tarde”.

El regidor no olvida el trabajo realizado para la obtención de estos terrenos. Recuerda cómo se trabajó durante años para lograr el beneplácito de diferentes administraciones para que los terrenos pasarán de ser catalogados como rústicos a equipamiento. También recuerda como desde el 2022 se cuenta con una partida de más de 400.000 euros para la compra de los mismos. Camacho informa que hay que esperar un mes para esperar alegaciones y que a partir de ahí se puede iniciar la adquisición de los terrenos pagando o depositando la cantidad estima en el juzgado.

El siguiente paso, destaca el primer edil, es concretar el proyecto definitivo de ferial para que sea aprobado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con la que se han mantenido reuniones para tal redacción. “Nuestra intención es que en este mismo año se pueda incorporar a distintos programas de inversión para que en esta legislatura se vea el avance del ferial”, explica Camacho. Cree el primer edil que poco a poco se ejecutan los proyectos prometidos cumpliendo con los pasos permitentes que marca le legislación.


More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"
TE PUEDE INTERESAR

1 comentario en «El Ayuntamiento publica la expropiación forzosa de los terrenos del nuevo Recinto Ferial de Loja»

  1. El Alcalde viene lanzao del paseo por Fitur. Y es que por la noche se acuesta con transatlánticos y a la mañana siguiente, ni barquitos de papel. Pague primero lo que tiene pendiente en los cajones.

    Responder

Deja un comentario