Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 2 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El gobierno local desmiente que haya planeado cobrar más por el suministro de agua en Ventorros de San José

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha salido al paso de las críticas vertidas recientemente por el PSOE del municipio, quien acusó al equipo de gobierno de cobrar más a los vecinos de San José por el suministro de agua

De Izda. A Dcha: José A. Lechado (nº 9), José M. Bolaños (nº5), Alejandro Ronda (nº1) Y Maribel Cáce

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha salido al paso de las críticas vertidas recientemente por el PSOE del municipio, quien acusó al equipo de gobierno de cobrar más a los vecinos de San José por el suministro de agua en la pedanía. “Lo que dicen los socialistas no es cierto. En la propuesta de ordenanzas se dejaba bien claro que la subida del agua era del 3,5%, y que a los vecinos de Ventorros no se les iba a subir más”, declaró el regidor.

      En este punto, Camacho hizo alusión a un informe elaborado por la gerencia de Gemalsa, la empresa municipal de agua de Loja, que apuntaba al sobrecoste económico que provoca llevar el agua a la pedanía lojeña. En concreto, y según el documento, el suministro a Ventorros de San José y otras zonas aledañas produjo en 2011 unas pérdidas de 87.000 euros, de los que 32.700 correspondían al sobrecoste de energía. “El gerente de Gemalsa propone que se establezca un sobrecargo en la factura de los ventorreños, pero el equipo de gobierno no lo asume, porque creemos en el principio de solidaridad”, aclaró Camacho. 

   Por otro lado, el primer edil lojeño justificó la subida media del 3,5% de los impuestos municipales para cubrir los servicios que presta el Consistorio, además de para pagar los préstamos y garantizar las nóminas de los empleados municipales. Camacho hizo hincapié en los tres millones de euros que el Ayuntamiento tiene que abonar anualmente a los bancos y cajas los próximos diez años, que habrá que descontar a un presupuesto consolidado que supera en poco los 22 millones de euros. 

   Además, el regidor afirmó que “se ha hecho un esfuerzo grande para optimizar los recursos del Ayuntamiento para que los ciudadanos no soporten la carga de la subida de impuestos” y explicó que el informe de intervención proponía una subida del 200% en la mayoría de las tasas, algo que se descartó finalmente.  

   Por su parte, la concejal de Economía y Hacienda, María Jesús Ruiz, recordó que el plan de ajuste aprobado a principios de este año obliga a una subida del 3,5% de los impuestos indirectos y las tasas municipales que son competencia del Ayuntamiento. Además, recalcó que el actual nivel de ingresos permite pagar nóminas, préstamos con bancos y las obras ya iniciadas.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.