Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 29 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Pleno debate sobre el impacto en el municipio de un AVE directo entre Granada y Madrid

El PP reclama más paradas en Loja y el PSOE se opone a la eliminación de paradas. Ambas mociones salen adelante con el voto unánime de la corporación

Foto Ave

El Ayuntamiento de Loja debatió en sesión plenaria la situación ferroviaria de la ciudad y las consecuencias que tendría para la ciudad y la comarca del Poniente un AVE directo entre Granada y Madrid. Las diferencias entre los grupos municipales de PP y PSOE pusieron de manifiesto la preocupación por la posible pérdida de paradas en el municipio y el impacto medioambiental y urbanístico de la construcción de la variante por el territorio lojeño.

El alcalde-presidente, Joaquín Camacho (PP), defendió la necesidad de una postura unitaria del consistorio para exigir más paradas en Loja, como punto estratégico en la red ferroviaria. “No queremos que se pierda ni una sola parada en Loja, queremos más paradas y, por lo tanto, estamos en contra de un AVE directo desde Granada a Madrid”, ya que la reducción de paradas perjudicaría tanto “la movilidad de los ciudadanos como la economía local”.

Además, denunciaron el impacto ambiental que ha tenido la construcción de la línea de AVE en la Sierra de Loja, sin que la ciudad haya obtenido “beneficios tangibles a cambio” y recordó las medidas compensatorias que su grupo presentó a ADIF, entre ellas, la reconstrucción de la antigua estación de Loja, la mejora de infraestructuras ferroviarias, la protección del entorno natural afectado y la implementación de medidas para garantizar la conectividad. También aludió al apoyo que “siempre ha tenido la variante de Loja por el PSOE lojeño”.

En entre los acuerdos planteados, el PP insta al Gobierno de España a abrir un debate sobre la mejora del servicio ferroviario en la provincia y a incrementar la frecuencia de trenes y paradas en Loja.

Desde el PP se lamentaron que no existiera consenso entre las dos mociones sobre la línea de Alta Velocidad a su paso por la ciudad, como ocurrió en el pasado en debates similares. “Hoy, por primera vez en doce años, no hemos acordado un documento de unidad en defensa de Loja. Es una oportunidad perdida para alzar una voz unánime ante ADIF, el Ministerio de Fomento y Renfe”, señaló.

En este sentido, el portavoz del grupo municipal del PSOE, Antonio García, subrayó que “se ha abierto un debate diferente que no se debe unificar y le animó a firmar una declaración institucional conjunta” que no se llevó a efecto.

MOCIÓN PSOE

El grupo municipal socialista se centró en defender su moción centrada, concretamente, en el rechazo a la propuesta de suprimir paradas intermedias del AVE en la línea Granada- Madrid y que afecta directamente al municipio. “Una campaña impulsada por el periódico Ideal que pide un AVE directo, que perjudica a Loja y a toda la comarca del Poniente, y que está siendo respaldada por múltiples sectores económicos, sociales, políticos e institucionales”, recalcó Antonio García.

Sobre este asuntó reseñó el dirigente socialista que “el tren y la Alta Velocidad son una oportunidad de desarrollo empresarial e industrial para nuestro municipio”, por lo que la eliminación de paradas reduciría “las opciones de conexión con Madrid y supondría un retroceso para la economía local y un obstáculo en la lucha contra la despoblación”.

García recordó el alto coste que ha supuesto para Loja la llegada del AVE a Granada, con la división del barrio de la Estación y el impacto del Corredor Mediterráneo a su paso por la Sierra de Loja. “Hemos sido muy generosos para permitir el desarrollo y progreso provincial, pero esta campaña es insolidaria y egoísta con la comarca”, criticó.

Ante esta situación, el PSOE de Loja propuso la aprobación de tres acuerdos en el Ayuntamiento: instar al Gobierno de España a mantener y aumentar las paradas del AVE en la localidad y exigir al Partido Popular que retire las iniciativas a favor de un tren sin paradas intermedias en el trayecto Granada-Madrid.

A pesar de las diferencias, ambos grupos coincidieron en la necesidad de reforzar las infraestructuras ferroviarias de la ciudad y evitar que Loja quede relegada en la planificación del transporte en Andalucía, a través de dos mociones separadas que contaron con el voto unánime de ambas formaciones.


More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"

2 comentarios en «El Pleno debate sobre el impacto en el municipio de un AVE directo entre Granada y Madrid»

  1. Es increíble lo de esta gente. El AVE ni debería parar en Loja, se supone que la ALTA VELOCIDAD está para facilitar la movilidad entre ciudades, para algo existe el Talgo o Alvia, que sí pueden servir para poblaciones como Loja.

    Estamos hartos de ver que un tren que se supone que debe ser Alta Velocidad pare en Loja para que nadie suba ni baje del tren, 2 veces en Antequera (surrealista) y en Puente Genil (de chiste). ¿Acaso el AVE de Madrid a Barcelona hace paradas en Fraga, en Medinaceli o en la Almunia de Doña Godina?

    Tienen una estación de AVE moderna a 15 minutos como es la de Antequera, pero los señoritos lo quieren todo en la puerta de su casa.

    AVE DIRECTO MADRID-GRANADA YA

    Responder
  2. Es increíble lo de esta gente. El AVE no debería parar nunca en una localidad como Loja, teniendo Granada a media hora y Antequera a 15-20 minutos, la ALTA VELOCIDAD está para conectar territorio en el menor tiempo posible, no para sufrir mil paradas. Para algo existen los Alvia o Talgo, que pueden servir para vertebrar poblaciones más pequeñas.

    ¿Acaso el AVE Madrid – Barcelona hace paradas en Fraga, La Almunia de Doña Godina o Valls? Sería surrealista.

    Algunos señoritos quieren que el AVE pare en la puerta de su casa, pero no se puede tener todo en esta vida. Bastante que hay un tren al día que para en Loja para que ninguna persona suba ni baje del tren.

    AVE DIRECTO MADRID – GRANADA YA.

    Responder

Deja un comentario