El Pleno de este mes, celebrado el pasado jueves, aprobó una moción presentada al mismo por el grupo municipal Popular, por la que se rechaza la valoración de expropiación de terrenos para la variante Sur del AVE a su paso por Loja y se solicita la revisión del precio de expropiación.
El concejal de Urbanismo, José Antonio Gallego, fue el encargado de exponer el contenido de esta moción. En la misma habló del “impacto significativo y tremendamente negativo para la ciudad de Loja” que está causando esta Variante, añadiendo que “a los resultados nefastos que va a tener esta obra en nuestra Sierra de Loja, en el Polígono Manzanil II o el riesgo para nuestros acuíferos, ahora se une un perjuicio claro para los propietarios de los terrenos afectados por la expropiación”.
Y es que, según la información de la que se dispone, el precio propuesto para la expropiación de estos terrenos ha sido fijado en 0,76 euros más un 5% por premio de afección, por metro cuadrado, que hacen un total de 0,79 euros, una cifra que según el grupo municipal popular “resulta manifiestamente insuficiente, porque dicen que es suelo improductivo o Monte bajo y no refleja el valor real de los terrenos afectados, más de 12.600 metros cuadrados de titularidad municipal; el resto del suelo dicen que es monte público y por tanto se lo pongamos directamente a su nombre ya que es de dominio público”.
Tal y como refleja la moción, desde secretaría se está haciendo informe para mostrar la disconformidad, además de solicitar más medidas compensatorias. Y es que, según añaden “la expropiación de terrenos es un derecho fundamental del que deben gozar los propietarios, pero también es un acto que debe realizarse con justicia y equidad”. Por eso, la moción tiene como objetivo garantizar una compensación justa y adecuada para los propietarios de los terrenos afectados por el proyecto de la variante sur del AVE.
Así, la moción insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y a ADIF a revisar la valoración propuesta para la expropiación de terrenos a su paso por Loja, ajustando la misma a un precio justo y acorde con el valor real del mercado. En segundo lugar, solicitar una reunión urgente con las autoridades competentes para exponer el descontento de los ciudadanos afectados y buscar una solución equitativa. En tercer lugar, hace un llamamiento a la unidad de todos los grupos políticos y ciudadanos del municipio para respaldar esta solicitud y garantizar que se respeten los derechos de los afectados por la expropiación.
Tras la exposición por parte del concejal de Urbanismo, intervino el portavoz de VOX, Jesús Lobato, quien anunció su voto en contra y dijo que “tras analizar esta moción, creo que es un mercadeo de nuestra Sierra y se tendrían que haber tomado medidas mucho antes para parar el destrozo que van a hacer en la misma, la afección del acuífero y el Polígono Industrial, que se va a partir prácticamente por la mitad”.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio García, dijo que “esta moción es justa, pero echamos en falta un informe técnico que acredite cuál es el precio que sería justo que nos pagase el Ministerio por esos terrenos, ya que de esta forma podríamos reclamar con más fuerza e impedir que nos tomen el pelo”, señaló”.
El alcalde, Joaquín Camacho, respondió al portavoz de VOX sobre sus argumentos señalando que desde el equipo de Gobierno se tendría que haber parado “el destrozo” de la Variante Sur. “¿Cómo se para este destrozo?, ¿cómo un ayuntamiento para la obra del Ministerio de Fomento?”, le preguntó el primer edil, quien también dijo no entender porqué el representante de VOX hablaba de mercadeo de la Sierra.
El primer edil dijo que “ante lo inevitable, ya que no podemos hacer nada para parar esto, al menos vamos intentar que se pague un precio justo y acorde al valor del mercado”. Incluso, anunció que ADIF intentó, en sus primeras propuestas, no pagar nada al Ayuntamiento.
La moción se aprobó con los votos a favor del PP y PSOE y en contra de VOX.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"