El Pleno de la Corporación Municipal de Loja aprobó el pasado jueves de forma definitiva el presupuesto municipal de este año 2025, que finalmente alcanza un importe de 28.344.000 euros, de los cuales se contemplan 1.325.000 en inversiones. Las cuentas municipales han salido adelante gracias a los votos favorables del Equipo de Gobierno del PP, pues tanto el PSOE como VOX votaron en contra de las mismas. La aprobación definitiva se ha producido tras contar con el informe favorable del Ministerio de Hacienda.
En su exposición, el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, calificó el presupuesto municipal de “realista, responsable y que busca dar respuesta a las necesidades y problemáticas del municipio”. Camacho señaló que “se demuestra en el informe los parámetros de responsabilidad, realismo y seguir el criterio que el propio Ministerio nos ha marcado en los últimos años, sobre todo a la hora de calcular las previsiones de ingresos”.
Según explicó el alcalde, el informe del Ministerio de Hacienda también dice que el fondo de contingencia previsto por si surge alguna necesidad de financiación, no es necesario tenerlo “aunque celebra que hayamos tenido la decisión de tener esa partida dotada con más de 200.000 euros”. Así, según indicó, ante esta circunstancia “además de adaptar los 44.000 euros de disminución de ingresos por tasas que nos ha pedido en su informe, así como incrementar más de 613.000 euros la participación de los impuestos del Estado, contemplándose como créditos no disponibles, hasta que no esté el presupuesto del Estado aprobado o un real decreto que estipule esta cantidad, mantenemos firmes nuestros compromisos de financiación y las inversiones se mantienen en relación al presupuesto inicial”.
En referencia a esas inversiones, recordó el 1.325.000 euros de inversión previsto en el presupuesto para actuaciones como la obra en el Centro de Día de Mayores para atender a 40 personas mayores, las políticas de conciliación para las familias lojeñas, el compromiso de los comedores escolares y la mejora del equipamiento deportivo, la placeta del Puente, la mejora de los parkings disuasorios, contemplados en la Plaza Mirador del Genil, la adquisición de terrenos para la construcción del pabellón de gimnasia, la acera del Cerro, las mejoras en el campo San Francisco, así como en la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable en las pedanías o la finalización de la adquisición del edificio de la Amuebladora para la biblioteca.
El portavoz de VOX, Jesús Lobato, dijo que había visto cosas en el presupuesto con las que no está de acuerdo. Hizo referencia a la deuda del Ayuntamiento, refiriéndose a los últimos préstamos solicitados por el equipo de Gobierno, añadiendo que en los meses previos a las pasadas elecciones también solicitó varios préstamos. “Casi 5 millones de euros en préstamos casualmente a pocos meses de las elecciones”, dijo Lobato.
En cuanto al anexo de las inversiones, dijo no estar de acuerdo con algunas de ellas, en concreto el acerado de la rotonda del Cerro, así como las mejoras del campo San Francisco.
Sobre el capítulo de subvenciones, Jesús Lobato dijo tener dudas sobre la ayuda a emergencia social y la subvención a la Asociación Lojeña de Comercio, donde puso en cuestión una supuesta “duplicidad” con respecto a las competencias del propio Ayuntamiento. En ese sentido, añadió que “el comercio lojeño está cada vez más degradado y devaluado”.
En cuanto a los gastos criticó que se vaya casi todo el presupuesto en gastos de personal y gastos corrientes, bienes y servicios, mientras que en inversiones reales “va a tener que pedir otro préstamo para las mismas”, aseguró Lobato, quien también criticó la partida destinada a fiestas populares y festejos y órganos de Gobierno.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio García, señaló que “vamos consiguiendo cosas poco a poco, ya que al menos se ha adelantado la aprobación del presupuesto y también se cuenta con el informe favorable del Ministerio de Hacienda, pero eso no significa que sea el presupuesto que Loja necesita”, aseguró García.
Así, dijo que “se repiten inversiones que ya estaban contempladas con anterioridad, como la placeta del Puente, el edificio de Santa Bárbara o el pozo de la Venta del Rayo”. Por todo ello, dijo que “no nos fiamos de este presupuesto, porque creemos que Loja necesita un presupuesto ambicioso, que genere riqueza y crecimiento y con lo que se está planteando no se va a conseguir”.
El alcalde lamentó que “no hay ninguna propuesta en positivo, todo es crítica y ataque”, dijo Joaquín Camacho, quien habló de una complicidad permanente entre el PSOE y VOX. “En los plenos mantienen la misma argumentación y están muy de acuerdo en muchas cosas de política municipal, incluso cuando mienten, lo que es paradójico”, señaló.
Camacho dijo al portavoz de VOX que “no por mucho decir una mentira, se va a convertir en una realidad”, en referencia a los préstamos a los que hacía alusión Jesús Lobato. “Estamos a día de hoy con préstamos concedidos por un valor del 66%, mientras que cuando llegamos al gobierno estamos en el 150%, lo que significa que estamos por debajo de la mitad del nivel de endeudamiento que hemos tenido, y todo eso invirtiendo en proyectos de futuro y mejora de la ciudad”, destacó, añadiendo que “tenemos un mercado hecho, un Centro Deportivo Urbano, que es una realidad, todo ello por la capacidad que hemos tenido de sacar operaciones de crédito, por cierto, todas ellas sin necesidad de autorización, porque la situación que tenemos nos permite poder hacerlo en este momento y así lo reflejan los datos del Ministerio y del informe de Intervención”.
Sobre la acera de la rotonda del Cerro, el alcalde informó que “hay un acuerdo con la Diputación para que la actuación se acometa entre ambas partes, junto con los cerca de 700.000 euros que ha invertido la Junta en esa actuación”. Sobre el edificio de la Amuebladora aseguró que “es una buena inversión para el Ayuntamiento y el precio que se ha pagado es el que hay, según el propio arquitecto”. Informó que la Casa del Marqués va a ser el siguiente paso que se va a dar “para darle un funcionamiento al casco histórico de Loja a nivel comarcal”. Sobre los 47.000 euros de ayuda de emergencia social, informó que “esas ayudas tienen que tener una serie de requisitos y estar justificadas con un informe de un trabajador social y son para todo tipo de personas”. En cuanto a la subvención a la ALCI dijo no entender las palabras del portavoz de VOX al hablar de duplicidades por conceder esta subvención. “Esta subvención se regulará en un convenio o una resolución y ahí se fijarán los objetivos, que irán dirigidos a la potenciación del comercio desde los propios comerciantes”. En referencia a los gastos de personal preguntó el alcalde qué se puede hacer para reducirlo “cuando hay áreas del Ayuntamiento que están pidiendo más personal para garantizar servicios públicos”.
Al portavoz del PSOE le respondió sobre los proyectos que los socialistas aseguraron que vuelven a aparecer en el presupuesto, como la placeta del Puente o el edificio de Venta Santa Bárbara. Camacho recordó que “el concurso de la placeta se quedó desierto y por eso se vuelve a plantear ahora y es por lo no se contempla el 100% de la plantilla, sino los 50.000 euros que faltan para poder volver a sacarlo a licitación”. En cuanto al edificio de la Venta Santa Bárbara dijo que “se ha iniciado y cuando esté terminado su argumento se caerá, aunque criticarán otras cosas, porque todo es criticado”, aseguró.
Tras un largo debate en torno al presupuesto que se prolongó durante cerca de dos horas, se sometió a votación la aprobación del mismo que, como antes hemos señalado, se aprobó por mayoría con los votos favorables del PP y en contra del PSOE y VOX.
El presupuesto municipal de 2025 se aprueba definitivamente por un importe de 28.344.000 euros y 1.325.000 en inversiones
Tras el informe favorable del Ministerio de Hacienda, las cuentas municipales han salido adelante con los votos favorables del Equipo de Gobierno del PP y en contra del PSOE y VOX
