Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 29 de junio de 2024

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Hoy se presenta el proyecto Paseo del Genil que permitirá recuperar la ribera del río lojeño a su paso por la urbe

Representantes de Fundación Biodiversidad junto con el propio Ayuntamiento de Loja conocen de mano de redactora ‘Oluz, los trabajos para la renaturalización del ecosistema fluvial del municipio

Cartel Presentacion 26 Junio Digital Page 0001 1 1

Fue a mediados de septiembre de 2023 cuando se firmó el contrato para la redacción del proyecto ‘Paseo del Genil’ con la empresa malagueña ‘Oluz S.L.’. Desde finales de ese año, el documento ha ido adaptándose a las indicaciones de técnicos y responsables encargados de guiar la inversión subvencionada con Fondos NextGeneration de la Unión Europea a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Hoy llega un paso más con la presentación pública de estas acciones que buscan la renaturalización y control de la inundabilidad del Rio Genil a su paso por Loja.
Desde primeras horas de hoy, técnicos de la Fundación Biodiversidad, encargados de coordinar la ejecución del proyecto, junto con técnicos municipales, visitan sobre el terreno los objetivos de la inversión. A ellos se sumarán a partir de las 11 horas en el CIC El Pósito responsables de la Universidad de Granada, como es el caso del profesor de Ingeniería Hidráulica Leonardo Nania, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la UGR y los Redactores del Proyecto. El acto contará con la presencia del alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y del concejal de Urbanismo, José Antonio Gallego.
En la Sala de las Columnas de este edificio se contará con la exposición del proyecto de ejecución por parte de la empresa redactora. También se darán datos hidrológicos de la cuenca por parte del representante de la Universidad de Granada. Las exposiciones se centrarán en dar a conocer las medidas para conseguir la recuperación del buen estado del río Genil a su paso por Loja, la minimización de los riesgos de inundación y la potenciación de los beneficios ecosistémicos que aporta el río; fomentando el uso racional del espacio fluvial e impulsando el desarrollo sostenible del medio.
Este último capítulo de este importante objetivo medioambiental del municipio, pone el punto de partida a poco más de un año y medio para que tenga que ejecutarse la inversión. El proyecto ‘Paseo del Genil’ se ejecutará con un montante total de más de 4,8 millones de euros, que engloba una subvención de los Fondos NextGeneration de la Unión Europea a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de 3,7 millones. El mismo permitirá crear un gran sendero de 3,5 kilómetros junto a la ribera del río, para unir los Infiernos Altos con los Bajos.

Cartel Presentacion 26 Junio Digital Page 0001 1 1
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario