La plataforma ciudadana de las Comarcas del Poniente de Granada en Defensa de la Sanidad Pública y la Dependencia participó el pasado 5 de abril en Sevilla en una manifestación en defensa de la sanidad y la dependencia públicas. La plataforma expresó su malestar “por la situación tan crítica que están viviendo las personas de nuestros pueblos, con deterioro del hospital de Loja, centros de salud y consultorios, con falta de médicos, enfermeras, administrativos, pediatras, tan necesarios para una atención de calidad”.
También denunciaron las elevadas listas de espera para ser visitado por especialistas, pruebas diagnósticas “o para una operación que en muchas ocasiones se traspasan a la privada”. Asimismo, denuncian el deterioro de la atención primaria “en la que cada día es más difícil la relación presencial y rápida con los médicos de cabecera”. Por todo ello, pidieron al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla que “con nuestra salud no se juega, queremos una sanidad pública 100% y de calidad”.
Según afirma la plataforma en una nota de prensa, “es posible que la manifestación en Sevilla haya conseguido un cambio de tendencia”, haciendo mención a “datos que así lo demuestran”. Por un lado, han sido los sindicatos CC.OO., UGT, CSIF y SATSE (más sanitarios y en mejores condiciones) y las mareas blancas (más inversión y menos transferencias a la sanidad privada) los convocantes de la manifestación y en torno a ellos organizaciones sociales y partidos políticos la han apoyado. “Desde el Poniente de Granada estamos contentos porque nuestras asambleas ciudadanas las hemos organizado entre esos sindicatos y las mareas blancas de Granada”, afirman.
Por otro, argumentan que “ha habido una participación importante del mundo rural y de las comarcas de Andalucía”. En el Poniente de Granada, entre la fase previa y la manifestación, según la plataforma han participado personas de Algarinejo, Alhama, Cacín, Huétor Tájar, municipio de Íllora, municipio de Loja, municipio de Moclín, Montefrío, Moraleda, Salar, Santa Cruz, Villanueva Mesía, Zafarraya, Zagra. “También se han incorporado al grupo de WhatsApp personas de Fornes, Jatar, lo que significa un avance en organización que vamos a completar en las próximas semanas con una participación importante de las auxiliares de ayuda a domicilio”.
Además, “también ha sido muy importante la participación de concejalas y concejales, alcaldesas y alcaldes y partidos políticos progresistas”. Ello puede llevar, aseguran, “a formar un bloque amplio formado por ciudadanía, sindicatos, ayuntamientos y partidos políticos que puede empezar a cambiar el curso de los acontecimientos”.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"