Los Gallombares, reconocida a nivel mundial como la productora líder de espárrago verde, celebra su 30 aniversario en la feria Fruit Logistica que se celebra estos días en Berlín. La cooperativa de Ventorros de San José, que exporta sus apreciados vegetales a más de 25 países, se consolida como la principal productora de espárrago verde en Europa y la segunda a nivel mundial. Compuesta por 600 agricultores y cerca de 500 trabajadores, mantiene un firme liderazgo sustentado en tres pilares fundamentales: calidad, mejora continua y sostenibilidad.
Actualmente, Los Gallombares se prepara para la campaña de recogida del espárrago verde nacional, que acaba de comenzar. En sus modernas instalaciones, que abarcan 10.000 metros cuadrados y están completamente automatizadas, la cooperativa tiene la capacidad de suministrar más de 100.000 kilos diarios. Este ejercicio prevé aumentar en un 5% la superficie dedicada a este cultivo, lo que le permitirá alcanzar los 10 millones de kilos en la campaña española. Ello se suma al suministro constante que ofrece a sus clientes a lo largo del año, atendiendo las demandas del mercado en sus destinos comerciales.
El presidente de la entidad, Pedro Sillero, subraya la importancia de estar presentes en esta feria para mantener contactos comerciales. Se están realizando ya los primeros contratos de la campaña, que dará empleo a unas 1.000 personas durante los próximos tres meses.
Gracias a una significativa inversión en tecnología, Los Gallombares ofrece una amplia gama de presentaciones de espárrago verde, que se comercializan bajo sus reconocidas marcas La Joya, Luxe y Luxor. Esta variedad incluye manojos, productos a granel y puntas, adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado, además de sus formatos de judía verde premium.

Novedades en Berlín
La cooperativa presenta sus novedades comerciales en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logística, que se está celebrando en Berlín del 5 al 7 de febrero.
En línea con las preferencias de los consumidores internacionales, Los Gallombares ha introducido embalajes sostenibles que reducen el uso de plásticos. Sus embalajes son biodegradables y reciclables, lo que minimiza el impacto ambiental. Al optar por papel en lugar de materiales plásticos, la cooperativa contribuye a disminuir los desechos que terminan en océanos y vertederos, contribuyendo a crear un futuro sin residuos. Además, ha implementado en las explotaciones agrarias herramientas para realizar un uso responsable del agua.
En términos de sostenibilidad, Los Gallombares tiene implementada una innovadora estrategia energética, que incluye la instalación de placas solares, cubriendo el 80% de su consumo energético, lo cual contribuye a la reducción de la huella de carbono. “Satisfacemos la creciente demanda de productos saludables y respetuosos, atrayendo a los consumidores que valoran la experiencia de consumo y responsabilidad en la producción de alimentos”, afirma Francisco Delgado, gerente de esta cooperativa.
En este Año Internacional de las Cooperativas, Los Gallombares destaca la contribución de estas empresas al desarrollo social, económico y sostenible del planeta, y sigue centrando sus esfuerzos en el mercado internacional, fortaleciendo su presencia global mediante alianzas comerciales estratégicas en diversos continentes.