Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 4 de mayo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Más patrullas, uso de grupos electrógenos, apertura de ascensores y un incendio por uso de un ‘campingaz’, principales incidencias en el gran apagón en Loja

El Centro de Salud y el Hospital de Loja funcionaron con normalidad gracias a sus propios sistemas eléctricos, mientras los servicios de emergencias atendieron demandas puntuales de los ciudadanos

Image00013

Loja, como todo el país, vuelve hoy poco a poco a la normalidad tras el gran apagón sufrido ayer en la península ibérica y que dejó incomunicados y a oscuras durante horas a millones de personas. Un día que se vivió con incertidumbre y en el que la vida cotidiana se paralizó repentinamente.

Todo comenzó a las 12:32 de la mañana de ayer, cuando se registró un apagón masivo. Un “cero absoluto”, en términos técnicos, provocado según las primeras explicaciones del Gobierno “por la desaparición súbita del 60% de la luz” que se estaba consumiendo en se momento.

Loja recuperó el suministro 12 horas después, sobre la media noche. La electricidad y la cobertura móvil fueron regresando poco a poco de madrugada. Los electrodomésticos volvieron a funcionar y las farolas de las calles volvieron a iluminarse.

La nuestra ha sido una de las últimas zonas del país en comenzar a recuperarse del apagón masivo. Según los últimos datos de Red Eléctrica, el servicio ya se ha restablecido en un 99,95% y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas.

INCIDENCIAS EN LOJA

El gran apagón fue solventado en Loja con diferentes incidencias que no tuvieron mayores consecuencias para la población. Gracias a la labor de diferentes profesionales, entre los que destacan los dedicados a servicios sanitarios y de emergencias, las casi doce horas sin suministro eléctrico se vivieron con relativa normalidad. La mayor parte de la población atendió a los mensajes de tranquilidad por parte de las diferentes administraciones y tan solo se vivió una mayor presencia de ciudadanos que buscaban a última hora opciones para iluminar su casa o hacer la comida. Ferreterías, tiendas de variedades y supermercados eran los lugares más visitados.


Los servicios sanitarios funcionaron sin incidencias. Desde el Centro de Salud de Loja han informado que gracias a sus generadores eléctricos pudieron seguir con su función de atención a la población. Tan solo reseñan que tuvieron que acudir a los 8 consultorios de Loja (Riofrío, Fuente Camacho, Cuesta La Palma, Ventorros de Balerma, Ventorros de la Laguna, Ventorros de San José, La Fábrica y Zagra) para recoger medicamentos y vacunas con el fin de garantizar la cadena de frío. En cuanto a Urgencias, se reseña la atención a personas que usaban aparatos medicalizados en sus casas, con el fin de evitar que se quedaran sin esa atención básica.

Según la información facilitada por el Hospital San Cecilio de Granada, el centro hospitalario lojeño mantiene su actividad habitual este martes, aunque varios usuarios están reportando que existen problemas con el sistema informático que está impidiendo la consulta de los historiales médicos.


Desde Bomberos de Loja se ha informado de la atención a personas que habían quedado atrapadas en ascensores. Se informa por parte de la Jefatura la apertura de 4 ascensores. También se abrieron dos portones de cocheras y se trasladó a una mujer al Hospital de Loja por el riesgo de que la máquina de oxigeno que usaba se quedara sin batería. Por último, a las 22 horas, se informó directamente en el Parque de Bomberos de un incendio en una vivienda de la pedanía de Venta de Santa Bárbara debido al uso de un ‘campingaz’. El incendio se solventó con daños materiales en el salón de la casa siniestrada.


Policía Local ha informado que se llevó a cabo un aumento de la presencia de patrullas en las calles del municipio. Desde la Jefatura se destaca el refuerzo del turno de noche tanto por parte de Policía Local como de Guardia Civil. También se incide en la buena coordinación por transistores propios entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Protección Civil y sanitarios. Las patrullas recorrieron la noche, hasta la llegada de la luz, con linternas de largo alcance para transmitir seguridad y presencia ante la oscuridad de las calles.


Desde el Área de Obras y Servicios se realizó la instalación de un grupo electrógeno para dar servicio a la Jefatura de la Policía Local y se contó con la movilización del equipo de emergencias de los electricistas municipales. No se contó con más incidencias que tuvieran que atender durante el tiempo que duró el corte del suministro.

DÍA DE BALANCE Y AFECTACIÓN EN TRENES

Hoy es un día de balance en los negocios. El caos provocado por el apagón condicionó la actividad en todos los comercios de Loja que hoy martes tendrán que evaluar pérdidas y analizar la situación.
La mayoría de los supermercados de Loja pudieron abrir usando sus grupos electrógenos hasta que les fue posible. En ellos se vivieron escenas que recordaban a la pandemia y se acabaron productos como el pan o las conservas.

Hoy los centros educativos del municipio permanecerán abiertos pero no habrá docencia según el mensaje remitido el lunes por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. En él se informa de que se siguen las indicaciones del Gobierno para este 29 de abril. “Vista la situación operativa 3 del Plan Territorial de Emergencias para Andalucía y siguiendo las indicaciones del Gobierno de España, el 29 de abril de 2025 los centros educativos de Andalucía permanecerán abiertos pero sin actividad lectiva”, precisa el mensaje. Los comedores de los centros educativos podrían verse afectados y se prestará servicio si es posible.


Este apagón afectó y sigue afectando al transporte, especialmente por tren. En Granada, se suspendió la circulación de trenes durante todo el día. A primera hora de hoy se ha conseguido reactivar el servicio con una hora de retraso pero antes de lo que se había estipulado. Sobre las 7:31 partía el primer tren de la mañana que tenía que haber partido a las 6:12 minutos. Ha parado en Loja y va destino a Madrid. A bordo ha llevado pasajeros con destino a Málaga que se han quedado en Antequera y otros que iban a Sevilla y han bajado en Córdoba.


Los trenes Avant y Media Distancia en Andalucía no podían circular esta mañana. Según informa Renfe en su página web, el servicio se está restableciendo poco a poco en las relaciones Granada-Sevilla y Granada-Málaga, ambos con parada en Loja.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.