Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 7 de mayo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Mención especial del premio Recapacicla para el IES Virgen de la Caridad

Está convocado por la Junta de Andalucía y estimula el reciclado de residuos

Estudiantes Ganadores Junto A Representantes De Las Entidades Organizadoras.

Siete centros escolares andaluces han sido premiados en el III Certamen de Experiencias Didácticas del programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje ‘Recapacicla’, convocado por la Junta de Andalucía, mientras que el IES Virgen de la Caridad de Loja obtenía una mención especial. Con esta iniciativa se pretende informar e implicar a la comunidad educativa en la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, así como fomentar formas de consumo responsable.

En esta edición los centros galardonados son: el IES Jaroso, de Cuevas de Almanzora (Almería),; SEP Tarifa, de Tarifa (Cádiz); IES Vicente Núñez, de Aguilar de la Frontera (Córdoba); IES Avenmoriel, de Benamourel (Granana); IES Jabalcuz, de Jaén;  CPEE Santa Rosa de Lima, de Málaga; y el IES José Saramago, de Marinaleda (Sevilla).

 Asimismo, tal como se indicaba anteriormente, ha obtenido mención especial el IES Virgen de la Caridad de Loja, además de la Residencia Escolar Cristóbal Luque Onieva, de Priego de Córdoba (Córdoba); IES Gandhi, de Orcera (Jaén); IES Miraya del Mar, de Torre del Mar (Málaga); el IES Chaves Nogales, de Sevilla; y el IES Herrera, de Herrera (Sevilla).

 El jurado de este certamen ha valorado, además de las distintas actividades organizadas por los centros a los largo del curso escolar, la originalidad de las mismas y la implicación y compromiso de los participantes. El premio, consiste en una visita de dos días de duración a un Centro de Educación Ambiental con actividades relacionadas con la temática de la campaña. En esta edición han participado un total de 188 centros, 3.165 docentes y 28.416 estudiantes. 

 Esta iniciativa de educación ambiental, Recapacicla está organizada por la  Consejería de Medio Ambiente  y Ordenación del Territorio en el marco del programa Aldea, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Ecoembes, Ecovidrio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Los destinatarios de este programa son los centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten educación secundaria obligatoria, bachillerato, ciclos formativos y escuelas de arte.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.