Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 15 de mayo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El GDR del Poniente Granadino presidirá durante los próximos tres años la Asociación Europea de la Marca de Calidad Territorial

Este sello de calidad se presenta como un gran aliado de los territorios rurales para luchar contra la despoblacional promover un desarrollo social y medioambiental

El Grupo de Desarrollo Rural del Poniente Granadino presidirá, durante los tres próximos años, la Asociación Europea de la Marca de Calidad Territorial. Al frente de la nueva Junta Directiva, que ha sido elegida hoy en Asamblea por unanimidad, está el presidente de este Grupo de Desarrollo Rural andaluz, Antonio Campos Quijada.

La Asociación está integrada por 14 Grupos de Acción Local de Andalucía, Castilla y León, Cantabria y Aragón. En el caso de Andalucía, los Grupos de Desarrollo Rural del Condado de Jaén, Los Pedroches (Córdoba), Altiplano de Granada, Campiña y los Alcores (Sevilla) y Poniente Granadino participan en esta asociación.

La Marca Calidad Territorial es la herramienta que la Asociación Europea de la Marca de Calidad Territorial, utiliza como elemento catalizador de un proceso de desarrollo que conlleva una serie de aspectos indisociables: económicos, ambientales, sociales y culturales, y que supone el incremento de la “Competitividad Territorial”, es decir, la Competitividad Económica, Social, Medio Ambiental y la Competitividad a escala Global del Territorio” mediante la valorización del conjunto de los productos y servicios locales, ya sean privados o públicos, así como de su patrimonio cultural y natural, agrupados bajo una imagen externa de “Producto-Territorio” con fuerte identidad y sentido de pertenencia.

En definitiva, el sello “Calidad Rural” es la imagen de un proyecto común de todos los colectivos de un territorio rural (agentes sociales, empresariales, e institucionales) que cooperan entre sí para lograr un desarrollo sostenible, equilibrado e integrador y dar respuesta a los retos y desafíos actuales (cambio climático, energías renovables, gestión del agua, protección de la biodiversidad e igualdad de oportunidades).

La etiqueta “Calidad rural” que los identifica siempre va acompañada de otra que indica el territorio rural de procedencia.

El resto de la nueva Junta Directiva es la siguiente: Nuria Ortiz del CEDER Merindades (Castilla y León), vicepresidenta;Santiago Ruiz del GDR Los Pedroches (Andalucía), tesorero ; José Luis Fernández del GDR Poniente Granadino (Andalucía), secretario y Ángel Sainz del Grupo Acción Local Valles Pasiegos (Cantabria), Beatriz Pérez del Grupo Acción Local Adri Jiloca Gallocanta (Aragón), David Pérez del Grupo Acción Local ADIBAMA (Aragón) yÓscar Pérez del Grupo Acción Local Adeco Camino de Santiago (Castilla y León), vocales.

En esta nueva etapa, la asociación se ha marcado como objetivo “dar un nuevo impulso a este sello de calidad que une a diversos territorios rurales al tiempo que simplificar su implantación y hacerse más sostenible en el tiempo”, ha indicado su recién elegido presidente, Antonio Campos.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.