Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 2 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El lojeño Francisco Pérez Velasco ha sido elegido nuevo presidente de Infaoliva Andalucía

La Asamblea General de la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha elegido al lojeño  Francisco Pérez Velasco, máximo representante de la Federación Granadina, como presidente de Infaoliva Andalucía

Antonio Julio Pérez Fuentes, Naveta De Honor 2017. Foto RedacciÓn

La Asamblea General de la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha elegido al lojeño  Francisco Pérez Velasco, máximo representante de la Federación Granadina, como presidente de Infaoliva Andalucía.

Su elección ha tenido lugar al mismo tiempo que se hacía la del nuevo presidente de la Federación a nivel nacional, Manuel Alfonso Torres. Esta elección tuvo lugar en el transcurso de una sesión de las Asambleas Generales desarrolladas en la institución ferial de Jaén. A su término, el ahora máximo dirigente de Infaoliva, que es también presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, expresaba que su objetivo es incrementar es incrementar el peso específico de la organización con la incorporación de industriales del conjunto de España.

Por su parte, Francisco Pérez Velasco es consejero delegado de Oleosalar Cosecheros, S.L. y ya era presidente de Infaoliva–Granada. El ya máximo representante de Infaoliva en Andalucía aseguraba tras su elección que tiene como prioridad avanzar en la integración del conjunto de las almazaras andaluzas en Infaoliva. De hecho, ya ha mantenido contactos en este sentido, que se intensificarán ahora.

Infaoliva, Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva es una Organización Empresarial, de ámbito nacional, con domicilio social en Jaén. Desde su constitución como Federación, Infaoliva comenzaba un proceso de consolidación como organización profesional y proceso de expansión, defendiendo en todo momento la unidad y la integración empresarial, luchando por los intereses generales y específicos de nuestro sector y representándolo ante todas las instancias públicas. 

Según explican desde este colectivo nacional que agrupa a los fabricantes de aceite de oliva, “ha sido necesario cubrir los objetivos que van desde la cada vez mayor profesionalización de Infaoliva y de sus Organizaciones miembros, tanto provinciales como regionales, al incremento de sus relaciones exteriores para representar y defender los intereses del sector oleícola ante la Comunidad Autónoma, Estado Central y Comunidad Económica Europea.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.