Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 1 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Las ‘Corrías de Incensarios’ de la Semana Santa de Loja, reconocidas por la Fundación Machado

Dentro de los Premios Demófilo, considerados como los "Goya" de la Semana Santa de Sevilla, han reconocido el valor patrimonial de esta figura tan importante de la Semana de Pasión lojeña

Img 6076ok

La Fundación Machado, ubicada en Sevilla, tiene como objetivo el estudio y promoción de la cultura tradicional andaluza y su relación con otras áreas culturales. En esa línea, y con más de 35 años de historia, cuenta con Premios Demófilo a las Artesanías y Labores Tradicionales de la Semana y Santa. Los mismos pretenden contribuir al buen hacer de los profesionales que han convertido las manifestaciones y artesanías de la Semana Santa en un espacio artístico que hay que proteger cuidadosamente. Estos cuentan con tres apartados: a una larga trayectoria continuada, a una obra de arte o artesanía de carácter permanente, y a una labor efímera.
Los premios se centran en la Semana Santa de Sevilla y suman un reconocimiento que otorgan a otras figuras del resto de conmemoraciones de Andalucía. Es en ese apartado donde en los galardones del 2024 se reconoce a las ‘Corrías de Incensarios’ de la Semana Santa de Loja. Se estima de ellos su valor patrimonial dentro de su larga y dilatada historia.
Desde la Asociación de Incensarios de Loja se congratulan de este reconocimiento y serán representantes de la misma los que acudan a Sevilla para recoger este hito. La entrega será el miércoles 2 de abril en la Cámara de Comercio de la capital hispalense. Este premio se suma al otorgado por la Diputación de Granada en el año 2022 y otros reconocimientos como el Guión de Plata de Canal Sur.
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja también ha querido manifestar públicamente su agradecimiento a la Fundación Machado por el reconocimiento del Premio Demófilo a la figura de las Corrías de Incensarios de la Semana Santa de Loja. Desde la Agrupación entienden que los Incensarios son, sin duda, la figura más singular y distintiva de nuestra Semana de Pasión, que han perdurado en el tiempo desde al menos los albores del siglo XVII, gracias al esfuerzo de numerosas personas anónimas que han participado de esta tradición. También aclaran que los mismos no se entienden, sin las diferentes Hermandades y Cofradías, quienes otorgan el privilegio a este grupo de cofrades de representarlas en sus estaciones de penitencia. Por todo ello, hacen extensible su felicitación a todas las Corrías de Incensarios, a las Hermandades y Cofradías agrupadas, y al conjunto de toda la Semana Santa por este galardón.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.