El noveno Pregón Infantil Oficial de la Semana Santa de Loja ha vuelto a demostrar que el mundo cofrade lojeño tiene futuro. Daniel Muñoz se suma a más de una decena de antecesores como cabezas visibles de unos infantes que son un tesoro a cuidar. De nuevo, el nivel de la puesta en escena y su expresividad en la oratoria, ha sorprendido al público que ha acudido al Auditorio Adolfo Suárez o lo ha seguido a través de los medios de comunicación.
Una semana después del pregón oficial ofrecido por Remedios Cáceres, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja ha organizado su segundo principal acto de Cuaresma. El presidente de este ente, Antonio Julio Pérez, ha defendido la importancia de los jóvenes en el devenir de las Hermandades y Cofradías. “Quiero expresar mi agradecimiento a las Hermandades y Cofradías que cada día acogen y enseñan a los jóvenes con cariño y dedicación”, ha comentado Pérez que entiende que hay que seguir confiando en los grupos jóvenes de las corporaciones.
Mantener la savia nueva de la Semana Santa de Loja, ha manifestado el alcalde, Joaquín Camacho, debe de ser una obligación de todos, y admite que son la esperanza en el mantenimiento de nuestras tradiciones. “La Semana Santa es una tradición arraigada a nuestra tierra”, ha comentado el regidor que defiende “la inocencia e ilusión de un niño”. Camacho también ha agradecido el esfuerzo de la Agrupación y ha destacado la labor del cofrade Antonio Moreno, artífice y precursor de este pregón.
Marta Isabel Muñoz, prima de Daniel, ha sido la encargada de presentarlo. Con emoción ha recordado la pasión de su familiar por este mundo cofrade y como él mismo crea tronos y juega con ellos durante horas. Ejemplo de ello se ha visto reflejado en el escenario donde se han mostrado mini tronos creados por Daniel y su propia Virgen, regalo esperado de su Primera Comunión.
Tras ver en un vídeo del momento de recibir el reglo de una talla mariana en su Primera Comunión, Daniel, lojeño de 12 años de edad, ha comenzado su alocución defendiendo sus vivencias dentro de la Cuaresma. Apoyado del buen hacer al piano de Blas Ramos, la Banda de Música de Loja y Banda de Cornetas y Tambores ‘Flor Entre Espinas’, el pregonero infantil ha mostrado su fe dentro de la preparación antes de la llegada de la Semana Santa. “Señor háblame de tu pasión, quiero que me hables de ti”, ha expresado Daniel, que adelanta los diferentes momentos vividos por Jesús en las diferentes estaciones de penitencia en Loja. “En estos cuarenta días, asociaciones, Hermandades y Cofradías, preparan todo arreglando su alma”, ha reseñado Muñoz como vivencias en este tiempo cuaresmal.
A continuación, ha comenzado a relatar sus experiencias en cada día de la Semana Santa de Loja. Desde la tensa espera escuchando los cohetes que marcan la llegada del Viernes de Dolores, a su participación en el Domingo de Ramos. Mención especial para su Virgen de la Luz, “la que ilumina sus días”, con la que participa de acólito llevando el incienso. También ha contado con el apoyo de la saeta de Lourdes Martín para hablar del Martes Santo y ha admitido su aguante para vivir todo el Miércoles Santo.
Llegaba el momento del Jueves Santo y de su querida cofradía. Ha mostrado su amor por Jesús Preso, al que recuerda acompañarlo aun siendo muy pequeño. Recuerdo para toda su familia, teniendo en cuenta con emoción de los ausentes, como es el caso de su tío José. Aquí expresó su deseo de seguir participando muchos años más de su Cofradía y mantener así la tradición de su familia. Los Tambores Blancos se sumaron a la cita para mostrar la importancia que para Daniel tiene este día tan especial para él.
Aunque sin fuerzas, Daniel ha admitido que no se pierde el paso del Cristo de los Favores por la calle Tamayo y reconoce levantarse temprano para acudir a vivir el Viernes Santo por la Mañana. “Yo quisiera ser nazareno de ese cristo tan divino”, ha expresado Daniel para destacar la tradición familiar de este día donde come junto a sus abuelos y tíos. Ver el encuentro y el encierro son parte de las emociones de esa jornada. Las sátiras de los Incensarios también facilitaron acercarse más a un Viernes Santo de mañana repleto de vivencias.
Daniel se ha emocionado recordando como ya el año pasado comenzó su andadura como hermano de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Ha agradecido el apoyo para poder participar de la estación de penitencia. Gran amor ha mostrado por su Virgen de la Soledad, “su Virgen bonita”, aquella que le emocionaba desde pequeño desde el mismo momento que asomaba por la portada de la Iglesia de la Encarnación. Los claveles de la Salud, el manto negro de la Soledad y la solemnidad del Santo Sepulcro como referente de esta noche. En este momento, Daniel ha regalado también su faceta como músico, al participar de la Banda de Música de Loja, y ha interpretado la marcha ‘Amargura’ con su flauta acompañado de otros miembros de la banda.
La alegría de la Resurrección y el agradecimiento a sus padres por el apoyo ha sido el punto y final a un pregón que ejemplifica todo tipo de pasiones por las vivencias cofrades. También ha expresado sus profundas raíces creyentes al afirmar que el mejor pregón ya lo dijo Jesús en su última cena, “amaos unos a los otros como yo os he amado” y ha reconocido la importancia de tener valores de respeto y justicia. Desde la Agrupación se le ha reconocido su esfuerzo con el regalo esperado de un morrión, también se ha puesto en valor el trabajo de los usuarios de Residencia Sierra de Loja, que son los encargados de hacer este obsequio.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"