Quedan muy pocos días para que arranque la Semana Santa de Loja y desde diferentes áreas municipales del ayuntamiento se trabaja para que la ciudad esté preparada para el trascurso de las estaciones penitenciales. Ya se observan actuaciones en la zona de carrera oficial, como es el caso de la instalación de la nueva plataforma para personas con movilidad reducida, y se ultiman los detalles estéticos de la ampliación de este espacio en la carrera de San Agustín. Al margen de ello, desde el Gobierno Local se quiere conocer de forma directa las peticiones de los responsables de los cortejos, por lo que ha puesto en marcha un ‘Plan Cofrade’ en forma de comisión.
La primera cita de este órgano tuvo lugar el pasado lunes con la presencia del presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja, Antonio Julio Pérez, y una representación de las 11 Hermandades y Cofradías que la conforman con sus Hermanos Mayores a la cabeza. El alcalde, Joaquín Camacho, presidió la constitución del plan acompañado de ediles de áreas tan importantes como Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Obras y Servicios y Cultura. También se contó con la asistencia de la jefa de la Policía Local, Elena Ortiz.
Tras la aprobación por unanimidad de la constitución del plan, tomaron la palabra cada Hermano Mayor para exponer sus inquietudes dentro de un orden del día que contaba con los epígrafes: coordinación Semana Santa, infraestructuras, limpieza y, seguridad y sanidad. Durante la cita se expuso la necesidad de redactar un plan de seguridad o evacuación, instauración de una acción de limpieza anterior y posterior al paso de las procesiones, mejorar la presencia de seguridad en momentos de gran acumulación de personas, instaurar un protocolo de actuación en caso de una urgencia, coordinación para la retirada de obstáculos en zonas de paso y medidas de seguridad sanitaria con la instalación de puntos con desfibriladores. También se instó a reclamar a Subdelegación del Gobierno más presencia de Guardia Civil en zonas de especial peligrosidad como Calvario y Corriílla, entre otras e insistir en una campaña de concienciación para evitar acciones incívicas.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha destacado que este plan se pone en marcha de la mano de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja, ente con el que afirma tener reuniones periódicas, con la idea de engrandecer la Semana Santa del municipio. “Todos los años tenemos un diálogo fluido e importante con la Agrupación, pero hemos querido dar un paso más para que la semana santa luzca más”, ha asegurado el primer edil que cree que el esfuerzo de todos redunda en que cada año se cuente con un mayor número de visitantes. Camacho opina que es necesario mejorar la coordinación. “Teniendo claro que el interlocutor válido es la Agrupación, es importante contar con este plan para coordinar la labor de las áreas municipales”, ha afirmado Camacho que opina que es necesario escuchar a las 11 Hermandades y Cofradías de Loja.
Camacho ha insistido en que el Ayuntamiento de Loja ha incrementado la ayuda económica a la Agrupación, con una partida total de 25.000 euros pero que también hay mucho trabajo de diferentes áreas municipales que permite el buen desarrollo de las corporaciones cofrades. “Queremos escuchar y transmitir información, conocer sugerencias y decir lo que es y no es posible para llegar a un punto de encuentro”, ha afirmado el regidor que espera que la cita se produzca al menos dos veces al año para coordinar la futura semana santa y para ver los errores una vez desarrollada la misma. “Considero que será un éxito ya que todo lo que sea hablar es positivo”, ha expresado el primer edil.
Entre los trabajos que ya se realiza por parte del consistorio, Camacho ha destacado la ayuda en la elaboración y compra de materiales para la ampliación de la carrera oficial, que llegará desde Duque de Valencia hasta la totalidad de la carrera de San Agustín. “Eso es un esfuerzo logístico para toda la ciudad”, ha comentado el regidor que recuerda como la idea es mantener la zona de carrera oficial durante toda la Semana Santa, lo que provocará retirada de zonas de aparcamientos y por tanto un esfuerzo por parte de toda la población. También destaca que se contará con un nuevo espacio para personas con movilidad reducida que mejorará la zona de tribuna y dará un espacio digno para estos ciudadanos. “Queremos que sea una Semana Santa inclusiva”, ha destacado Camacho.
“La Semana Santa tiene mucho de preparativos, coordinación de funcionarios municipales, limpieza, etc. que no se ve, pero es fundamental”, ha incidido el regidor que también pide la colaboración de toda la ciudadanía. Menos zonas de aparcamientos. Camacho reconoce la labor de la Agrupación que consigue mejorar con propuestas y colaboración y admite el esfuerzo que hacen para que la Semana Santa de Loja sea más grande y se defienda nuestras tradiciones.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"