Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 6 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Universidad Popular de Loja cierra su año lectivo con una fiesta artística de clausura

El CIC El Pósito, escenario de las demostraciones por parte de los alumnos en las diferentes materias impartidas

Cartel Anunciador De La Fiesta De Los Colores Que Se Celebrará En Loja A Primeros De Julio.

La Universidad Popular de Loja despidió el 12º curso con su habitual fiesta artística de clausura, en la que el alumnado de la totalidad de los talleres ofreció el pasado viernes [31 de mayo] en el CIC El Pósito una demostración de las habilidades adquiridas durante el curso que concluye.

La fiesta se estructuró en torno a tres partes diferenciadas. En la primera de ellas los protagonistas fueron los alumnos de los talleres de baile, de los estilos latino, flamenco y de salón, que mostraron sus dotes artísticas en la plaza Joaquín Costa.

Posteriormente, y ya en el auditorio del Pósito, se dio paso a la música, al canto y a los idiomas. Así, varios participantes leyeron breves poemas de José M. Caballero Bonald; otros alumnos deleitaron al público con conciertos de piano y guitarra; también se escucharon las improvisaciones de los integrantes del taller de trovos y se pudo disfrutar de la actuación conjunta del taller de Canto Coral de Ventorros de San José.

Para finalizar, se inauguró la exposición colectiva que, bajo el título “Meeting point. Universidad Popular” reúne una muestra de los trabajos de los alumnos de los talleres de artes plásticas. Todas las edades, gente de todos los rincones de Loja y su entorno, de todas las condiciones, confluyen en un proyecto cultural que se expresa a través del color, el material y la forma. La exposición  seguirá abierta en el CIC El Pósito hasta el 15 de junio y se podrá visitar de martes a viernes de 18 a 21 horas y los sábados de 11 a 14 horas.

Antes del inicio de esta fiesta de clausura, la concejala de Cultura, Consuelo Bueno, y el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ofrecieron unas palabras a todos los alumnos y alumnas, así como al numeroso público asistente. 

La responsable de Cultura destacó el papel que juegan las universidades populares, incidiendo en su desarrollo cultural, social, educativo y formativo. Además, hizo hincapié en el trabajo que desempeñan los monitores de los talleres. 

Para el alcalde, la Universidad Popular es “una apuesta decidida del Ayuntamiento de Loja, incluso en los momentos tan complicados que estamos atravesando”. En este sentido, el regidor reconoció que “se ha reducido el número de talleres, pero las disciplinas artísticas siguen siendo las mismas”.

Por otro lado, agradeció el trabajo de los monitores y el de los alumnos de la Universidad Popular, “que desarrollan su actividad de forma excelente, demostrando su esfuerzo y tesón”.

Por último, destacó que la Universidad Popular contará el curso que viene con una sede “digna” para el desarrollo de las actividades, el Centro Cívico de Loja, “que tendrá unas aulas preparadas y con espacio suficiente para las distintas disciplinas”. 

A lo largo de los siete meses del ciclo formativo de la Universidad Popular de Loja, más de 500 personas han tenido la oportunidad de iniciarse –o perfeccionarse, en muchos casos- en la práctica de actividades artísticas tales como la música (piano, guitarra, canto coral o trovos), las artes plásticas y manuales (pintura, manualidades y patchwork), la danza (bailes de salón y bailes latinos), la literatura (Club de Lectura) o los idiomas (conversación de inglés con nativos); oferta que responde a uno de los objetivos prioritarios que se marcó desde su puesta en marcha la Universidad Popular de Loja: llegar a toda la población del municipio e incorporarla a la vida cultural de la ciudad. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.