Esta mañana nos han despertado los cohetes y los tambores de la Hermandad de las Angustias, que nos han anunciado que la cuenta atrás ha llegado a su fin. Hoy es Viernes de Dolores, y comienza la Semana Santa de Loja 2025. La ciudad comienza a transformarse en un escenario de fervor, tradición y emociones a flor de piel. Una celebración que viene con muchas novedades y en la que, como el año pasado, habrá que mirar al cielo para comprobar si la lluvia permite las estaciones de penitencia.
La actividad ha sido frenética en las 11 hermandades de la ciudad. Atrás han quedado semanas de intenso trabajo para que todo esté a punto estos días. Toca a su fin el ajetreo en las sedes canónicas, los ensayos de horquilleros, tambores e incensarios, los actos litúrgicos… Todo el fervor se traslada ahora a las calles de Loja.
RENOVACIÓN DE LA CARRERA OFICIAL
La Agrupación también ha trabajado intensamente para la puesta a punto de la carrera oficial, que este año presenta importantes novedades. Este recorrido común de los cortejos procesionales se verá ampliado, prácticamente duplicando su extensión, desde Duque de Valencia y toda la Carrera de San Agustín. Para ello, y en colaboración con el Ayuntamiento de Loja, se han fabricado 58 nuevos bastidores de madera que serán engalanados con telas para delimitar este tramo. La Agrupación de Hermandades informa de que estos elementos van a permanecer montados toda la Semana Santa.
Además, también se mejora la estética de la propia tribuna oficial, que tendrá una nueva baranda. Y otra novedad destacada es una nueva plataforma para que las personas con movilidad reducida puedan ver los cortejos. Se ha instalado junto a la estatua del incensario que hay junto a la conocida como ‘Fuente del moco’. Las farolas de la Carrera también se han engalanado.
OTRO AÑO MÁS MIRANDO AL CIELO
De nuevo va a ser una Semana Santa de incertidumbre para los cofrades. Las hermandades tendrán que mirar al cielo y consultar los pronósticos prácticamente hora a hora prácticamente porque la lluvia podría afectar a las estaciones de penitencia. La previsión indica precipitaciones al menos, hasta el Miércoles Santo.
De momento, este Viernes de Dolores la procesión de la hermandad servita puede que se salve. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología puede haber chubascos toda la mañana y por la tarde, que no serán gran cosa, pero que justo van a parar a la hora de la salida de la cofradía.
Este sábado estará nublado todo el día y sí que habrá más riesgo de lluvia y en mayor cantidad. Y el Domingo de Ramos la nubosidad será la tónica dominante y también puede llover, con más probabilidad en la segunda mitad de la jornada.
VIERNES DE DOLORES
La Tribuna oficial la va estrenar esta noche la Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores de Santa Catalina. Es la Hermandad Servita más antigua de Andalucía, fundada 19 de octubre de 1669. La primera procesión de la Semana Santa de Loja muestra la solemnidad del hábito Servita con la elegancia de las camareras vestidas con la tradicional mantilla española. En lo musical, abriendo el cortejo estará la Agrupación Mª Santísima de la Cabeza, de Exfiliana (Granada) y detrás de la Virgen la Banda de Música del Maestro José Galán de Archidona (Málaga).
Por cierto que la procesión de La Hermandad Servita contará con la presencia del presidente de Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, que comandará la comitiva institucional justo detrás de la Santísima Virgen. Acudirá acompañado de la diputada de Turismo, Marta Nievas, para poner así en valor la importancia de la Semana Santa de Loja. Hay que recordar que la Semana Santa de Loja fue nombrada en 2018 por el pleno provincial como Decana de la provincia.

DOMINGO DE RAMOS
Y el Domingo de Ramos en Loja se vivirá con júbilo, con una única hermandad pero dos procesiones. La Borriquilla saldrá por la mañana desde la Iglesia de la Encarnación con los pequeños, con su tradicional toque alegre de campanillas, como protagonistas. En la tarde, el protagonismo lo adquiere la talla más antigua de la Semana Santa de Loja, el Ecce Homo, que es acompañado por la bella imagen de la Virgen de la Luz.
La Borriquilla cuenta con concordia propia de tambores y el acompañamiento de la banda de cornetas y tambores Flor Entre Espinas de Loja. En la procesión de la tarde, esta misma banda estará tras el Ecce Homo y tras la Virgen irá la Asociación Banda de Música de Loja.


More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"