Ya está a la venta el número 13 de ‘El Incensario’, la revista oficial de la Semana Santa de Loja. Editada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja, con la colaboración de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, la publicación recoge todo lo que hay que saber sobre la Semana de Pasión lojeña, como los datos de las hermandades, los horarios y recorridos de las estaciones de penitencia, así como entrevistas a los principales protagonistas.
Al igual que en años anteriores, la publicación cuenta con 56 páginas a todo color además de una guía desplegable en formato tríptico donde se puede encontrar toda la información de los desfiles procesionales, con un mapa, horarios y recorridos.

La revista fue presentada este lunes en el CIC El Pósito. La concejala de Turismo, María Ramos, agradeció a todos los colectivos y personas que han hecho posible un nuevo número de esta revista, y en especial a los escolares lojeños que han participado en una sección. Afirmó que es “un testimonio vivo de nuestras raíces y de las personas que, con su esfuerzo, hacen grande la Semana Santa cada año”. También adelantó que se está a la espera de conseguir la declaración de la Semana Santa de Loja como Fiesta de Interés Turístico Nacional, cuyos trámites administrativos se han completado.
El técnico de Turismo Ramón Pérez fue el encargado de explicar los contenidos de esta publicación de la que se han imprimido 1.200 ejemplares. Se puede adquirir a partir de hoy al precio simbólico de un euro en los puntos de información turística del municipio, además de en diferentes librerías y quioscos.
Estos son los puntos de venta:
- Centro de Interpretación de la Historia de Loja
- Centro de Interpretación del agua
- Museo de Anita Ávila
- Quiosco la Carrera
- Turquesa
- Librería Venus
- Herbolario Mari
- Estanco Zacatín
- Librería Omega
- Librería el Barrio Alto
- Quiosco el Llanete
- Librería el Paseo
- Estanco el Puente
- Librería la Victoria
Según Pérez, es un “manual muy completo para conocer la Semana Santa de Loja”. La portada muestra la imagen del cartel oficial de la Semana Santa de este año, obra de César Ramírez, en la que se puede ver la imagen del Cristo de la Salud.
CONTENIDOS DE LA REVISTA
Entre sus contenidos se encuentran los saludas del alcalde, los concejales de Turismo y Cultura, la Agrupación de Hermandades y el párroco de Santa Catalina. Después viene un apartado de crónicas de la Semana Santa de 2024 y un artículo del cronista oficial de Loja. Apartado especial se dedica a la figura de Néstor Torres, Naveta Honorífica de 2025, con un texto de su familia.
Tras ello la revista muestra un recorrido cronológico por todas las cofradías de la ciudad a lo largo de más de una veintena de páginas, con los artículos de todas ellas, además de sus recorridos y horarios, iconografía, datos sobre los tronos, número de hermanos o el acompañamiento musical, entre otros.
A continuación, la revista tiene el habitual apartado de opiniones, que en esta ocasión está protagonizado por alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Pérez del Álamo, en el que opinan sobre la Semana Santa de Loja. Posteriormente se pueden leer las entrevistas a los protagonistas de esta Semana Santa 2025, en concreto a Emilio Calvo, Naveta de Honor, Remedios Cáceres, pregonera oficial, César Ramírez, autor del cartel, y Daniel Muñoz, pregonero infantil.
Igualmente recoge un artículo realizado por la Asociación de Incensarios sobre nuevos documentos que hablan del origen de los incensarios. La revista cierra con la sección ‘Pensamiento de un cristiano’, bajo el título ‘El camino no puede ser incertidumbre’ y un apartado a los siete arcángeles de Santa Clara.
APOYO DEL AYUNTAMIENTO
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, destacó la figura de los Incensarios de Loja, en un año en el que han recibido el premio Demófilo por parte de la Fundación Machado y en el que además ha aparecido un documento que les otorga una antigüedad de más de 400 años.
El regidor ha apostado por seguir promocionando la Semana Santa de Loja, dando apoyo a la Agrupación de Hermandades. Y, como ejemplo de ello puso la colaboración municipal para realizar la ampliación de la carrera oficial, que discurrirá desde Duque de Valencia hasta la totalidad de la Carrera de San Agustín. Camacho alabó el esfuerzo de las hermandades lojeñas, pidió respeto al paso de sus cortejos y reclamó “potenciar nuestros valores y cultura y mantener vivas nuestras tradiciones”.
El lojeño Blas Ramos se encargó de amenizar el acto con la interpretación, a piano, de varias marchas de Semana Santa.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"