Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 2 de mayo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento pondrá en marcha a principios de mayo la ordenanza para la gestión de las colonias felinas

Con esta normativa municipal se regulará el cuidado y control de los gatos callejeros, a través del método CER (captura, esterilización y retorno) y la ayuda de voluntariado con carné de alimentador autorizado

Colonias Felinas

A partir del uno de mayo entrará en vigor la nueva ordenanza que regulará el cuidado y control de los gatos callejeros en el municipio, a través del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), como así anunció la concejala de Medio Ambiente, Teresa Delgado, en rueda de prensa. Según un estudio realizado, en Loja se han identificado alrededor de 35 colonias felinas.

Para abordar esta realidad, el consistorio ha aprobado una partida presupuestaria de 30.000 euros en 2025 para dar cumplimiento a la Ley de Bienestar Animal del Gobierno de España “de manera ética y responsable” y que se destinará prioritariamente a la aplicación de la técnica CER, considerada el sistema más eficaz para controlar estas poblaciones.

Además, se ha formado un grupo de voluntarios locales, acreditados como “alimentadores autorizados”, que han recibido formación específica del Colegio de Veterinarios. La concejala agradeció públicamente la implicación del voluntariado, con los que se han mantenido “varias reuniones a lo largo de los últimos meses para enfocar y ver como plantear esta actuación”, enmarcada dentro un plan de gestión de colonias felinas.

A partir de ahora, únicamente estas personas podrán alimentar a los gatos en puntos habilitados, ya que la nueva ordenanza prohíbe la alimentación indiscriminada en la vía pública con un régimen sancionador. Delgado pidió a la población que “no realice esta práctica ya que genera problemas de salubridad e imagen en la ciudad” y si están interesados en colaborar que se obtengan el carné de alimentador.

Nik 8595
La concejala de Medio Ambiente, junto al alcalde, en la rueda de prensa. FOTO: CALMA

Seguidamente, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, subrayó la dificultad a la que se enfrentan los ayuntamientos para cumplir con las nuevas exigencias legales sin una financiación adecuada. “Tenemos más competencias, pero no más recursos, ya que sólo contamos con 30.000 euros con los que apenas tenemos para empezar” y lanzó un mensaje a los gobiernos superiores, solicitando más apoyo económico que permita a los municipios cumplir con sus obligaciones en materia de bienestar animal.

Camacho también señaló otros retos derivados de la ley, como el cuidado de animales abandonados, el control de perros callejeros o el mantenimiento de animales decomisados por maltrato. “La ley nos exige mucho, pero no contempla cómo financiar esos costes, como la comida de estos animales que, en este caso, lo tienen que aportar los voluntarios. Necesitamos soluciones estructurales”, advirtió.

Cabe reseñar, que el consistorio solicitó la subvención del Ministerio de Derechos Sociales destinada a mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas, correspondiente al 2024, pero que “no le fue concedida por no alcanzar la puntuación necesaria”, comentó a este medio la edil de Medio Ambiente. A su vez, adelantó que “ya se trabaja en la solicitud de esta subvención para la nueva convocatoria de 2025”.

Además del control de las colonias felinas, el regidor lojeño anunció que el Ayuntamiento trabaja en una prueba piloto para mejorar el control de los excrementos de perros en la vía pública con el objetivo de reducir este problema creciente en las calles de Loja.


More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.