Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 4 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El estrés, la enfermedad del siglo XXI

Es una respuesta fisiológica del cuerpo ante situaciones de peligro. En su origen, estas situaciones debían resolverse con una acción (muscular), ya fuese de ataque o de huida

El estrés es una respuesta fisiológica del cuerpo ante situaciones de peligro. En su origen, estas situaciones debían resolverse con una acción (muscular), ya fuese de ataque o de huida. Para lo cual, el organismo produce una hormona llamada cortisol. El cortisol produce unos efectos que preparan al organismo para dicha acción, como son el aumento de los niveles de glucosa en sangre (necesaria para obtener la energía que necesitan los músculos) y el aumento de la presión arterial (necesaria para que la sangre llegue a la musculatura). Nos mantiene alertas y concentrados, haciendo que nuestro sistema nervioso sea más eficiente. En general produce una activación del sistema nervioso que lo prepara para obtener una mejor respuesta ante esas situaciones extremas.

Hoy en día, las situaciones que nos producen estrés son muy diferentes, pero las respuestas de nuestro organismo son las mismas: el aumento de los niveles de cortisol. Cuando este cortisol no es destinado a una respuesta física se acumula dando origen a un sinfín de alteraciones de la salud. Lo que en un principio es una respuesta beneficiosa se convierte en un problema, ya que este exceso de cortisol produce efectos negativos en nuestra salud. Cualquier parte o estructura corporal puede sufrir los efectos del estrés. Desde la caída del pelo, pasando por los dolores musculares, los trastornos digestivos y las alteraciones del sueño, hasta enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial. La lista es interminable: cefaleas, mareos, cansancio, nerviosismo, ansiedad, bruxismo, acúfenos…

La Neuromodulación no invasiva Nesa reduce los niveles de cortisol mejorando un amplio abanico de síntomas causados por el estrés. Gracias a su acción directa sobre el sistema nervioso autónomo es posible mejorar las respuestas del mismo. 

El dispositivo X-Signal de Nesa emite unas microcorrientes de baja intensidad, apenas perceptibles, y con una frecuencia muy parecida a las señales eléctricas del cerebro. Esto hace posible una modulación de dichas señales, mejorando las respuestas ante situaciones que nos producen estrés al disminuir progresivamente los niveles de cortisol.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.