Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 9 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El instituto Alfaguara de Loja consigue el primer accésit de la final andaluza del Concurso de Cristalización en la Escuela

El centro vuelve a conseguir un galardón en este certamen con un proyecto donde han obtenido cristales fosforescentes y otros que emiten luz

El Instituto de Enseñanza Secundaria Alfaguara de Loja ha obtenido el primer accésit en la final andaluza del Concurso de Cristalización en la Escuela, celebrado este pasado sábado 6 de mayo en el Parque de las Ciencias de Granada. Y lo han conseguido con el proyecto ‘Ensayos con inclusiones luminiscentes’, dirigido por el profesor Sergio Quintana Muñoz y realizado por los alumnos de 3º y 4º de la ESO Javier Román, Luz Mary Vera y Lucy Jo Tunstall, dentro de la modalidad de proyectos de investigación experimental. 

Según anuncian en el perfil social de este centro educativo, este IES ha presentado un proyecto con el que se ha llegado a obtener en el laboratorio “cristales fosforescentes, así como otros capaces de emitir luz por otras técnicas”.

También informaron que han desarrollado un montaje “capaz de hacer crecer cristales de manera automática e incluso hemos depurado la técnica de crecimientos cristalinos, obteniendo productos más transparentes, rápidos y perfectos”. El jurado tuvo en cuenta el diseño, realización y documentación de los experimentos.  

Sobre el trabajo realizado por los estudiantes destacaron que “sin su esfuerzo en estas últimas semanas, no hubiera sido posible alcanzar el oro en la final de la fase provincial en nombre del instituto y todo el alumnado participante, donde se alzaron con dicho proyecto”, reseñaron en redes sociales.

Vuelven a salir victoriosos de este certamen de cristalización ante más de un centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato de 24 centros educativos andaluces que presentaron sus cristales en la final del Concurso de Cristalización en la Escuela, organizado por el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC- Universidad de Granada) y el Parque de las Ciencias. Cabe recordar que el IES Alfaguara se alzó con el segundo premio en la edición de 2020. 

Durante toda la mañana, las composiciones cristalinas y monocristales presentados al concurso estuvieron expuestas para todas las personas que quisieron descubrieron el fascinante mundo de los cristales en la galería cultural. Los jóvenes participantes se encargaron de explicar el método de investigación que utilizaron, cómo se desarrolló el crecimiento de sus cristales o la importancia de la cristalización en el desarrollo científico, entre otros aspectos.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.